Seleccionar página

Juegos de mesa clásicos que no pasan de moda y debes tener en tu colección

Algunos crecimos jugando Pacman, otros Dominó.

El ajedrez también es de los juegos de mesa tradicionales de nuestra infancia, así como el monopolio.

Igual te debes acordar de los retos de 60 segundos, de las palabras a crear en Scrabble, de la torre armable y desarmable de jenga, de los números de bingo y de las +2, +4, cambio de color e incluso peleas por los juegos de Uno.

¡Qué buenos tiempos!

Estos juegos de mesa jamás pasan de moda.

Unos rompieron los límites del tiempo y siguen vigentes, han sido los pasatiempos favoritos de muchas generaciones.

Otros se han incorporado en las filas y se han ganado su lugar en la familia.

¿Cuáles de estos tienes en tu colección? ¿o estás buscando completar los que te faltan?

Aquí te traemos una lista de juegos de mesa para que te asegures de tener los que más te gustan, para que, si no los conseguías, los compres, y los juegues en tus momentos libres, en familia, el fin de semana, o incluso los lleves en tus viajes y paseos.

¿Los juegos de mesa más tradicionales? Monopolio, dominó y Clue

Seguro te debe sonar mucho estos juegos de mesa.

Especialmente Monopolio. Cómo olvidar comprar las casitas, los hoteles, pagar cada vez que caías en la propiedad de otra persona, tener que hipotecar y ¡cobrar tu billetito cuando pasabas por Go!

Con el paso de los años se ha realizado todo tipo de versiones de monopolio con distintos personajes animados.

Monopoly pacman arcade, super Mario, star wars, frozen II, millenials, the mandalorian y Sonic son tan solo algunos de los que Hasbro lanzó para niños, jóvenes y adultos amantes de este juego de mesa.

El Dominó es otro de los legendarios, de los que costaba aprender, pero cuando le agarrabas el hilo ganabas a todos.

Las fichas rectangulares marcados con puntos del uno al seis, que se dividen en dos cuadrados, se reparten a cada persona siete fichas y gana el primero que logre colocar todas en la mesa.

Otro juego de mesa que tiene sus buenas décadas entreteniendo con su idea detectivesca es Clue.

Despierta tu instinto investigativo para que resuelvas el misterio de un asesinato con solo unas cuantas pistas, ¿será que logras resolver el caso?

Y así como con Monopolio, Hasbro lanzó nuevas versiones, como la edición de mentirosos.

En esta línea, los juegos de mesa que te recomendamos que son relativamente nuevos son Catán y Rummy.

¿Eres de los que te gusta construir caminos, ciudades y acumular cartas? Catán es para vos.

Si te encanta la loba, armar combinaciones como escaleras y tricas, vas a alucinar con Rummy, que es básicamente el mismo concepto, pero en vez de naipes o cartas haces tus jugadas con fichas.

¡Tiene su propio joker!

Arma tu estrategia al estilo de Ron Weasley en ajedrez

El ajedrez es tan longevo que es imposible que alguien diga que no lo conoce, que no lo ha jugado o que no sabe jugarlo.

Y es por excelencia el juego que despierta tu lado estratégico, tu lógica y te hace analizar una y otra vez antes de dar un paso.

Gran lección para la vida también, ¿no?

Ya vimos en la primera película de Harry Potter, de la piedra filosofal, que el mejor amigo de Harry, Ronald Weasley, se toma muy en serio su papel de enseñarle a jugar ajedrez.

Tiene su propio estilo, sabe perfectamente qué jugadas hacer y qué piezas mover.

(Alerta, hacemos spoilers en las siguientes líneas de la peli)

Todo trasciende hasta cuando Harry, Ron y Hermione, en búsqueda de Severus Snape para que no se quede con la piedra filosofal, lidera una partida de ajedrez y demuestra su técnica, su estilo y hace un gran jaque mate.

El ajedrez también ha sido remasterizado, Usaopoly sacó su propia edición de piezas personalizadas en Fallout 4, hechas de vinilo.

A este estilo, para incentivar la estrategia, te recomendamos los juegos de Asmodee: Splendor y Maze Scape.

Splendor es un juego de anticipación, engaño y estrategia con sencillas reglas: dirigir un gremio de comerciantes del Renacimiento con el único objetivo de obtener prestigio.

Mazescape es un fascinante y ocurrente juego de laberintos para un jugador que te garantiza muchos momentos de devanarse el cerebro en busca de la salida. ¿Listo para encontrar el camino?

+2, +4, cambio de color, reversa: el inconfundible juego Uno

Amado por unos, odiado por otros, ¿te identificas?

¡Quién no!

El Uno es de los juegos que reúne a amigos, familiares, pareja solo para jugar y pasar un muy buen rato, lleno de emociones.

Es color, es estrategia, es risa y es pelea también, no lo neguemos.

Cuando lanzamos o nos lanzan el +2 ya es una sentencia de muerte, si no tienes como defenderte, de repente sale el +4 y ya fuiste. ¡Terminas llevándote casi toda la mesa en tu baraja!

Y cuando intentas defenderte pierdes el turno, cambian de dirección y vuelven a salir las +2, +4. ¡Es super entretenido!

¡Ah! Y si no dices que te queda una carta, te agregan otra… y otra, y otra si no las bajas rápidamente. Así que ojo, siempre bien atento.

Mattel tiene dos presentaciones de Uno, el gigante y el normal, por si quieres renovar tus cartitas, que con seguridad están bien gastadas por tanto juego.

De entretenimiento: Bingo, Adivina quién y Jenga

Otro de los clásicos de clásicos es el bingo. Si la suerte está de tu lado, de seguro gritarás victoriosamente ¡bingo!

Es un juego típico de los casinos que por muchas décadas ha entretenido con su concepto de completar filas, columnas y diagonales con los números que se sacan de un bolillero.

Aunque los adultos eran los que más jugaban bingo, ahora hay versiones tanto para mayores como menores.

Ronda sacó una edición de lujo, con múltiples opciones de juego como llenar una fila horizontal o vertical, un cuadro, una letra o todo el cartón.

Perfecta para que juegues en familia con tus peques.

Aunque si los niños prefieren jugar entre ellos, los tableros de Adivina quién y la torre movediza de jenga los va a cautivar.

Adivina quién es muy entretenido, consiste en adivinar el personaje de tu contrincante. Haces preguntas sobre su apariencia y vas descartando opciones bajando las fichas.

¿tu personaje es hombre o mujer? ¿Tu personaje usa lentes?

No pierdas ninguna pista.

El Jenga te pide más concentración para jugar, porque debes tener buen pulso o por lo menos intentar no temblar para retirar los bloques de madera de la torre y colocarlos encima.

Es un juego de equilibrio y destreza por excelencia, te sentirás retado y puesto a prueba, pero te entretendrás hasta el final, o sea hasta que la torre… ¡caiga!

Y como bonus te dejamos Pictionary, un juego de mesa para dibujar y adivinar qué es. Los momentos más divertidos en los que las risas no paran son cuando hay que adivinar.

¿Es un animal? ¿Una persona? ¿Una acción? ¿Qué es esa palabra que estás dibujando? ¡Canaliza tu artista interno!

Autor: Eliana Ferrufino Arciénega